Criptomonedas hacienda
Artículos relacionados
Estas nuevas declaraciones aportan información a Hacienda, pero no suponen una carga tributaria adicional a la ya existente: la tributación en el IRPF y, en su caso, en el impuesto de patrimonio. Hacienda criptomonedas La Agencia Tributaria ha aclarado que la obligación de declarar las tenencias se extiende tanto a los “hot wallet” – aquellos monederos que están conectados a internet y cuyas claves se mantienen custodiadas online - como a los “cold wallet” – aquellos dispositivos físicos sin conexión a internet. La normativa exigirá indicar los saldos (en euros) de todas las monedas digitales que se tengan en el extranjero. La regla para valorar las monedas será la cotización a 31 de diciembre que ofrezcan las principales plataformas de negociación o sitios web de seguimiento de precios o, en su defecto, una estimación razonable del valor de mercado en euros de la moneda virtual.

Hacienda y criptomonedas
En primer lugar, está el estado de ganancias y pérdidas. Aquí se reflejan todos los intercambios y operaciones de compra y venta. Luego, están los rendimientos de capital, refiriéndose a los intereses del dinero invertido. En ellos, incluye el Staking y cualquier plataforma que ofrezca rendimientos por el dinero guardado. Además, encontrarás las ganancias y pérdidas sin transmisión, que no provienen por criptos en tu propiedad, sino por la recomendación de algún programa. Por último, está la actividad económica que incluye la minería o el trading con terceros. Últimas entradas Desde hace años existen programas informáticos que ayudan a los usuarios y sobre todo a quienes hacen trading a tener una contabilidad de todos los movimientos que realizan. Bravo recomienda una de ellas, Cointracking, que considera imprescindible al no tener el servicio de un banco, porque nos abrirá una cartera de valores para registrar lo que se ha ganado y lo que se ha perdido, generando un registro para comunicarlo a Hacienda.Calculadoras financieras
Más información ¿CÓMO TRIBUTO MIS CRIPTOMONEDAS? Dicha obligación también se extiende a quienes hayan sido titulares, autorizados, o beneficiarios de las citadas monedas virtuales, o hayan tenido poderes de disposición sobre las mismas, o hayan sido titulares reales en cualquier momento del año al que se refiera la declaración y que hubieran perdido dicha condición a 31 de diciembre de ese año. En estos supuestos, la información a suministrar será la correspondiente a la fecha en la que dicha extinción se produjo.